Antes de iniciar este ensayo respecto al libro Usted S.A de Inés Temple, debo mencionar que su contenido merece una crítica positiva de mi parte, en el sentido de que el mensaje que difunde a sus lectores esta dedicado a comprender la visión de un nuevo mundo en donde muchos de nosotros ni siquiera nos damos cuenta que formamos parte de el, pero que estaremos acorde a el, si empezáramos por realizar un cambio en nuestra vida.
Las experiencias de vida que comparte con nosotros la señora Inés temple desde su plano personal, familiar, social y profesional ayudan a que toda persona se sienta con la plena seguridad de que es capaz de tener mayores logros en todo lo que hace, y como resultado de ello, tenga la plena convicción de estar preparado para afrontar el día a día y ser mejor persona, me refiero a ser mejor padre, esposo, hijo, amigo y sobre todo buen profesional.
Las experiencias de vida que comparte con nosotros la señora Inés temple desde su plano personal, familiar, social y profesional ayudan a que toda persona se sienta con la plena seguridad de que es capaz de tener mayores logros en todo lo que hace, y como resultado de ello, tenga la plena convicción de estar preparado para afrontar el día a día y ser mejor persona, me refiero a ser mejor padre, esposo, hijo, amigo y sobre todo buen profesional.
La realidad de un nuevo mundo de trabajo, básicamente esta enfocado en primer lugar a hacer reflexión de cómo concebimos nuestro vida laboral, Inés Temple hace mención de que algún tiempo atrás, el trabajo dentro de una empresa determinada era considerado no sólo un derecho, sino como una propiedad privada dentro de otra, y que nadie debería despedirte de una empresa, en la cual te sentías seguro y estable el puesto laboral, pues se pensaba que por tal razón la permanencia en la empresa sería para toda la vida.
Actualmente vemos que todo es tan diferente, es decir, que los paradigmas no son los mismos de antes, no existe un trabajo seguro y mucho menos que garantice que será para toda la vida, vivimos un mundo globalizado que cada vez es mas exigente en el campo laboral, la idea es saber que competencias y capacidades debes desarrollar para acceder o mantenerte en un empleo en el cual puedas aportar el valor agregado que toda empresa busca, es decir, que nivel de empleabilidad tienes que te permita estar acorde a estos paradigma en este nuevo mundo laboral, que tan capaz eres de brindar mejores resultados que otros trabajadores, que tan actualizado estas, que capacidad de integración dominas, que valor agregaste hoy a la empresa o deseas aportar a un futuro empleo, que tan desarrollado tienes tus competencias emocionales, eres un apersona entusiasta, cuidas tu imagen y reputación. por que de todo lo que hasta el momento se ha tratado tiene como base, la ética y moral, y ciertamente hay mucha razón en pensar que la vida en sí, es interrelacionarse con los demás, por tanto darle un trato a los demás como el trato que te gustaría recibir de ellos, es lo más justo, demostrar al mundo que tenemos actitud positiva, activa, que somos honestos, que somos concientes que estaremos encaminados a lograr el éxito cuando empecemos a construir nuestro planes profesionales de manera muy responsable y adulta, esta será nuestra imagen propia, lo que se muestra al exterior es lo que cuenta, somos vendedores de servicios y nuestros clientes son las empresas, el que cada día desarrollemos más nuestra empleabilidad, sólo dependerá de nosotros y no de del empleo, por el contrario, se tiene que pensar que estamos en constante evaluación y que sólo permanecen o acceden a una mejor puesto laboral o al empleo que buscas si demuestras que tienes claros tus logros y aportes, y que no sólo tienes que cumplir con tu trabajo, sino generar buenos resultados, pensar que el mercado es muy grande y competente, es uno de los mayores motivos que nos hace sentir que somos empresarios de nuestra propia carrera.
Para concluir, quiero agregar que este libro es de gran ayuda para todas las personas profesionales, e incluso los no profesionales, porque es una iniciativa para superar las limitaciones y mejorar las habilidades. En lo particular me siento satisfecha porque he captado el mensaje, tengo que empezar a trabajar sobre mi misma si quiero tener éxito en la vida, hoy puedo decir que entiendo más la realidad del nuevo mundo del trabajo, en tanto empezare por desarrollar las habilidades y competencias que tengo, de este modo podré planear mi logros y aportaciones en el menor tiempo posible, y que están demuestren el nivel de empleabilidad que tengo, brindar el mayor aporte que puedo dar en un trabajo será fundamental para poder medir mi nivel de empleabilidad frente a otras personas, seguiré manteniendo los valores éticos que cuidan mi imagen y reputación, porque sin ellos mi nombre, mi marca y por lo tanto mis servicios serán mal presentados, seguiré los consejos de la señora Inés Temple, una lista de contactos es el primer punto para generar la red de confianza, ya que son quienes tienes una imagen de lo que realmente soy. Por ultimo solo se estaré vigente y al nivel del mundo laboral cuando tenga altamente desarrollado mi nivel de empleabilidad.
Gina Paola Tapia Diaz
gptd-eticayvalores.blogspot.com